Logo Educación Personalizante Logo Educación Personalizante

Educar para saber ser, en los tiempos del parecer y su relevancia en la formación docente, 2024

EDITORIAL: Fides ediciones

ISBN: 978-

CAPÍTULO(S): 2

la base de la sostenibilidad está en reorientar la mirada para realizar un cambio paradigmático, indispensable para ser humanos que emergen del aprender a ser humanos de manera continua, en cada etapa de la historia y en cada contexto sociocultural. Esto ofrece una vía para cimentar los retos plan- teados por los ODS y, para que se produzca esta reorientación paradigmática, es indispensable la educación, es decir, educar para saber ser.

De manera puntual, este trabajo es una reflexión teórica acerca del ODS nú- mero 4, construir una educación de calidad e inclusiva, uno de los objetivos cen- trales para lograr la sostenibilidad desde una mirada amplia. Este ODS, además de lo ambiental y económico, considera la creación de las condiciones para la realización plena de cada ser humano y de la comunidad global, a partir del prin- cipio de Robert Antelme (citado en Morin, 2006: 115): “no suprimir a nadie de la humanidad”.

Dentro del enfoque educativo de los ODS, la aportación concreta es resaltar la relevancia y plantear los elementos centrales del saber ser, como uno de los saberes fundamentales para construir humanización en un contexto deshuma- nizado por la cultura del parecer o aparentar que predomina en el mundo del capitalismo global contemporáneo. A partir de esto, se reedifican los cimientos de una nueva vida personal, de nuevas estructuras y sistemas socioeconómicos y de una nueva cultura libre de aporofobia (Cortina, 2017), así como de cualquier tipo de discriminación.

BUAP_Sostenibilidades_Vo.Bo. FINAL_020924BUAP_Sostenibilidades_Vo.Bo. FINAL_020924

Cómpralo en: https://www.buap.mx/content/librer%C3%ADa-buap

VER MÁS CAP. DE LIBROS